viernes, 5 de octubre de 2012

Disco de estado solido SSD

Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. 

En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.

En conclucion si no usaron uno, aun no son concientes de la velocidad de estos, ya que estos discos tienen un tiempo de acceso muy rapido.










(2012).SSD
http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_estado_s%C3%B3lido  (04 octubre de 2012)



Ahora bien la mayoria conoce los disgos mageneticos y ahora conosemos los SSD
pero cual elegimos

¿SSD o HDD? Todo dependerá de nuestras prioridades sobre los datos y la cantidad de información que vayamos a manejar. ¿Preferimos tener una cantidad de información comedida pero de rápido acceso? Entonces un SSD, aunque saldrá caro. ¿Queremos almacenar una enorme biblioteca de contenido multimedia? Entonces un disco duro tradicional, que aunque sea algo más lento es posible que sea suficiente y por un menor precio. La elección, como digo, sólo dependerá de lo que cada uno quiera.

Conclusiom

En mi opinion personal yo optaria por una combinacion de ambos, todo el software que use diariamente en el SSD e informacion o multimedia a la que no accese todos los dias sin falta pues en mi HHD, bueno al menos eso si tubiera ambos xD


A continuacion una pequeña tabla de comparaciones

Claramente los tiempo de respuesta de los SSD son una belleza, quiero uno!!! xD pero YA!





No hay comentarios:

Publicar un comentario